En lo profundo de la Cordillera de los Andes, donde el silencio de la montaña guarda una de las historias más conmovedoras del siglo XX, cada año cientos de personas deciden emprender un viaje diferente. No es un tour cualquiera: es una travesía hacia el alma misma de la resiliencia humana.
La expedición al Valle de las Lágrimas, el lugar donde cayó el avión que transportaba al equipo de rugby uruguayo en 1972, ha dejado de ser un destino poco conocido. Hoy, después del impacto de películas como La sociedad de la nieve, y del crecimiento del turismo consciente, esta experiencia se ha convertido en una de las más buscadas por quienes quieren conectar con algo más profundo.
La nota publicada por La Nación en mayo de 2024 lo confirma: esta excursión que parecía impensada, gana fuerza cada temporada. Y es que no se trata solo de visitar un sitio histórico, sino de recorrer un camino de introspección, esfuerzo y homenaje.
En Crown Tours organizamos esta travesía desde hace años, con un profundo respeto por la historia y una logística profesional que garantiza una experiencia segura, emotiva y bien cuidada. La expedición dura tres días, e incluye dos noches en un cómodo campamento base en plena montaña. El recorrido se realiza haciendo un trekking o a caballo, acompañado por guías expertos, baqueanos locales y un equipo capacitado que vela por cada detalle.
Durante la travesía, se recorren senderos remotos, se cruzan ríos, se duerme en el campamento al abrigo de la cordillera y se comparte el espíritu de comunidad con otros expedicionarios. Al llegar al sitio del accidente, donde aún permanecen restos del avión y un memorial con mensajes escritos por visitantes, la experiencia se vuelve profundamente conmovedora.
Allí, entre montañas imponentes y un viento que parece traer ecos del pasado, es imposible no emocionarse. Cada piedra, cada palabra tallada en ese homenaje improvisado, recuerda que la esperanza puede más que cualquier adversidad.
La experiencia está pensada para personas de todas las edades, sin necesidad de experiencia previa en montaña. Lo que sí se necesita es el deseo de vivir algo distinto. Muchos de nuestros viajeros llegan movidos por la historia de los sobrevivientes; otros, por la necesidad de cerrar procesos personales. Algunos simplemente sienten que tienen que estar ahí. Y todos coinciden en lo mismo: no vuelven igual.
En Crown Tours diseñamos esta expedición desde el corazón. Trabajamos codo a codo con guías locales, con baqueanos como Guillermo Araya —quien acompañó incluso a uno de los sobrevivientes originales en su regreso— y con un equipo logístico que combina sensibilidad y profesionalismo.
Sabemos que llegar al Valle de las Lágrimas es una meta personal para muchos. Por eso nos ocupamos de que todo esté listo para que lo único que tengas que hacer… sea sentir.